Entrenamiento ciclista por vatios (potencia): ventajas e inconvenientes
- jlpbikes
- 1 sept 2018
- 1 Min. de lectura
Uno de los temas más recurrentes en la actualidad y que genera cada vez más expectación en el panorama ciclista es el entrenamiento por potencia. Los famosos vatios parecen cada vez más arraigados en el ciclismo y los potenciómetros se han convertido en un componente más en la mayoría de bicicletas (especialmente en las de carretera).
Cierto es que el entrenamiento con medidores de potencia sigue siendo un concepto relativamente nuevo y con todavía mucho recorrido por hacer, pero simplemente es cuestión de tiempo que los potenciómetros terminen por imponerse definitivamente en el mercado de ciclocomputadores relegando prácticamente al olvido los antiguos cuentakilómetros con pulsaciones.
A continuación vamos a facilitar algunas indicaciones a tener en cuenta a la hora de empezar a entrenar por vatios que, de buen seguro, van a ayudar a despejar todas esas dudas que aparecen con la instalación de un potenciómetro y que serán de gran utilidad en la transición de un cuentakilómetros clásico a los ciclocomputadores actuales.
Además vamos a analizar las ventajas e inconvenientes del entrenamiento por potencia, repasando así los puntos fuertes y los aspecto mejorables que aún tiene los potenciómetros actuales.

Comments